En tiempos de Covid-19 y con la información que disponemos, resulta difícil ser previsor sin caer en el pesimismo, ser realista sin ser demasiado optimista o peor aún pesimista, pero lo cierto es que estos tiempos son distintos y como adultos responsables debemos anticiparnos todo lo que podamos a este futuro cercano, que querámoslo o no, va a ser distinto al que hubiésemos esperado recibir sin la nueva realidad que nos presenta esta pandemia.
Es por esto que nuestra recomendación es un llamado a evaluar los datos y las situaciones con base en hechos reales, es decir, si has sido recientemente desvinculado de la empresa en donde prestabas servicios, o tu renta ha sido disminuida en un porcentaje importante, más allá de mantener una actitud optimista y esperar una pronta re contratación o reactivación, es bueno pensar también otros escenarios tanto realistas como pesimistas.
Lo cierto es que la gran mayoría de los chilenos asalariados, no tienen ahorros importantes, al menos no los suficientes para afrontar de 6 a 12 meses sin ingresos, peor aún, la gran mayoría tiene un alto nivel de endeudamiento que no les permitirá sobrellevar la nueva situación sino con más endeudamiento, y todo tiene un límite, y ese límite es el que impone su propia capacidad crediticia.
Así las cosas, nuestra recomendación es asesorarse con profesionales para diseñar una estrategia que contemple tanto la reorganización y renegociación de deudas así como el re emprendimiento, y con esto lograr el resguardo del patrimonio propio, esto es tomar las medidas y acciones que eviten; el pago de intereses excesivos, los costos asociados a procesos de cobranza y la judicialización de los mismos, y en definitiva, la pérdida por embargo de nuestros bienes.
Si crees que podrías caer en una situación de cesación de pagos o ya estás en dicha situación, contáctanos ahora y te podremos asesorar y representar en resguardo de tus intereses.
Claudio A. Vega G.
Abogado / Cel. 990 990 217
Sigma Abogados
Comentarios recientes